
Formación Socio-Cultural
Desarrollo de Concepto
Un modelo de desarrollo establece el orden en que se harƔn las cosas en el proyecto, nos provee requisitos de entrada y salida para cada una de las actividades.
ā¢Es necesario destacar el ciclo de vida del proyecto y el modelo de desarrollo.
ā¢El ciclo de vida del proyecto ayuda a controlar las actividades del proyecto desde el inicio al fin del mismo.
ā¢El modelo de desarrollo nos ayuda a la forma en la que vamos a construir el producto.
Modelos o Prototipos.
Un prototipo es una versión preliminar de un sistema de información con fines de demostración o evaluación.
El modelo de espiral
El modelo de procesos
Ventajas de un proceso optimizado para el desarrollo de conceptos
1.-Asegurar la exploración exhaustiva de conceptos
⢠Permitir una investigación metódica de todas las posibles fuentes de ideas resolutorias
⢠Incluir a todas las partes interesadas de la empresa en la consideración y exploración de ideas resolutorias muy variadas
⢠Evaluar conceptos de soluciones rechazados anteriormente
⢠Integrar eficazmente soluciones fragmentadas que sean viables
2.-Incrementar la eficiencia en el diseƱo de productos
⢠Emplear los mejores métodos y herramientas para facilitar un proceso de generación de conceptos productivo
⢠Adoptar procesos de desarrollo de conceptos formalizados, repetibles y transparentes
⢠Capturar y catalogar ideas conceptuales para eliminar las repeticiones e incrementar la reutilización de conocimientos
⢠Mejorar la ejecución y la visibilidad de los progresos del equipo del proyecto
3.-Mejorar la colaboración en el diseño
⢠Incluir la opinión de los clientes en la evaluación de conceptos para estimular la aceptación del mercado tras el lanzamiento del producto
⢠Reducir las posibilidades de derrochar esfuerzos mediante la participación de todas las partes interesadas para eliminarpronto conceptos inviables.
Prototipos o Modelos
La teorĆa de prototipos es una teorĆa desarrollada en el marco de la psicologĆa cognitiva y la lingüĆstica cognitiva que pretende ofrecer un modelo de categorización, alternativo al modelo tradicional basado en la lógica aristotĆ©lica.
Prueba de Concepto
Una prueba de concepto requiere un conjunto acordado de pruebas que definen sus criterios de éxito. Por lo general, los requisitos de prueba se documentan una vez completado el documento de Ômbito de visión.En este documento se define el contexto de prueba y se identifican los componentes individuales de los requisitos de prueba. Cada prueba incluye un requisito, un método de prueba, criterios de aceptación y medidas de éxito.
Requisitos de prueba.
Los requisitos de prueba se utilizan para dirigir el diseño de la solución de POC y para administrar el Ômbito del proyecto durante las fases posteriores de la Prueba de concepto.
Viabilidad tƩcnica.
La viabilidad tĆ©cnica se evalĆŗa ante un determinado requerimiento o idea para determinar si es posible llevarlo a cabo satisfactoriamente y en condiciones de seguridad con la tecnologĆa disponible, verificando factores diversos como resistencia estructural, durabilidad, operatividad, implicaciones energĆ©ticas mecanismos de control, segĆŗn el campo del que se trate.
Costo/BenéficioEconómico.ElanÔlisis de costo-beneficioes un término que se refiere tanto a
ā¢Una disciplina formal (tĆ©cnica) a utilizarse para evaluar, o ayudar a evaluar, en le caso de un proyecto o propuesta, que en sĆ es un proceso conocido como evaluación de proyectos; o
ā¢Unplanteamientoinformal para tomardecisionesde algĆŗn tipo, por naturaleza inherente a toda acción humana
Estrategia de Branding
La mayor parte de las empresas ven a laestrategia de marcacomo una acción para lograr incrementar sus ventas, sin embargo, el momento de compra es sólo la mitad del camino en la construcción delbranding.
Es necesario contar con acciones dirigidas al consumidor, no sólo en el proceso previo a la elección de nuestro producto sino también después de haberlo hecho, de tal forma que se consiga una relación mÔs estrecha con la marca.
Fidelidad al posicionamiento
Cualquier esfuerzo debe construirse sobre la promesa original de la marca.SatisfacciónDebe satisfacer una necesidad nueva, adicional a la previamente satisfecha por el producto.Valor agregadoDebe convertirse en un valor agregado de nuestro producto, llevar mÔs lejos la promesa original del producto.
InterƩs
Debe mostrar de alguna forma que el consumidor es el que importa, y que esas acciones son pensadas exclusivamente en su beneficio.